Ayer vi a Muse por tercera vez, la banda nunca decepciona es definitivamente uno de los mejores espectáculos musicales que han existido a nivel mundial... El nivel de Muse en vivo esta mucho mas alla de la mayoría de artistas en el mundo entero y cada noche lo dejan claro en el escenario.
Pero de eso no es esta entrada... ESTA ENTRA ES SOBRE ESA GENTE HORRIBLE QUE GRABA EN LOS CONCIERTOS...
Alrededor del mundo las localidades de los conciertos están distribuidas por comodidad normalmente, lo que quiere decir que entre mas comodo este usted (véase sentado o en lugares amplios y asi) pagara usted un poco mas por su boleta.
Pero dado que en Bogotá no tenemos un sitio decente donde llevar a cabo conciertos nos toca conformarnos con grandes explanadas al aire libre a las afueras de la ciudad, donde hay que aguantar mucho frio y las boletas mas caras son las mas cercanas a la tarima, que por supuesto por nuestra afición a las multitudes y el agolpamiento (no se de que se quejan de transmilenio si les encanta estar todos apretujados en un mismo lugar) la localidad se concentra en un espacio reducido en frente de la tarima, desde el cual no se ve muy bien, menos si usted es una persona de baja estatura (como yo... pues, mas o menos)
Y es que yo no me puedo quejar de la altura promedio de un colombiano, que es alrededor de 1,75 y los que los sobrepasan pues bien por ellos (excelente en realidad), por mi cuadraria los conciertos por orden de estatura, pero que culpa tiene los altos de serlo?...
El problema real de los concierto ahora es que la gente paga la boleta para ir a mirar un concierto a través de una pantalla de 5 pulgadas o menos.... QUE ES ESO???
Yo no entiendo el porque de grabar mas del 10% de un concierto, nadie reniega porque usted grave su cancion favorita y busque la forma de tomar una captura decente de los artistas de vez en cuando, pero aquí GRABAN TODO EL CONCIERTO, como si lo fueran a vender!... Como si al menos lo fueran a ver completo! (nunca pasa, despues de ver esas imagenes mal encuadradas y en movimiento constante lo mas probable es que no se soporten ni una canción entera), para que obstruir la vision del espectaculo de todas las personas que usted tiene alrededor por una grabación mal tomada y de bajisima calidad? DISFRUTE EL CONCIERTO QUE PARA ESO PAGÓ!
Y lo mejor de todo, deje disfrutar a los demas que si fueron a ver al artista, no a dejar documentado "momentos memorables" que no disfrutan por subir una prueba física de su "felicidad" en las redes sociales.
Opiniones de todo... Normalmente no muy interesantes, nada informativas y sin mucho picante, y sobre todo, completa y totalmente parcializadas.
miércoles, 28 de octubre de 2015
martes, 6 de octubre de 2015
Hipocrático?... Eso con que se come?
Todo el mundo sabe que por lo menos en Colombia ya no es negocio ser medico, empezando porque aquí a todo el mundo le dicen doctor, ademas de tener una salarios miserables y horas interminables de trabajo, es uno de los pocos lugares alrededor del mundo donde un interno para aprender una especialidad tiene que trabajar ene-miles horas seguidas y ademas pagar por ello sin recibir nada a cambio, bueno a veces una educacion que atropella al estudiante (como la mayoría de la educacion superior en el país). Por eso nos queda claro que es una vocación admirable, porque ya no es por las ganas de salvar vidas que son admirables, sino por todas las adversidades que tienen que sobrepasar para lograr ser un especialista medianamente bien remunerado. No todos lo logran, es mas la gran mayoría llega a cierto punto entre la medicina general y alguna especialidad básica (seamos sinceros).
Pero bueno me encantaría seguir exaltando todas las penurias de los médicos, pero lo que me preocupa hoy es que al parecer gracias a esos problemas (Gracias ley 100) estamos criando cuervos que de apoco parecen estar sacando ojos, normalmente de los pacientes que en realidad no tienen la culpa de nada.
El vídeo que se volvió viral hace pocos días donde un medico parecía "negarse" a atender una paciente que llego 10 minutos tarde, persona que por poco se arrodilla para ser atendida y lo unico que recibió a cambio fue la mal jugada carta de la "grosería", nos deja claro lo deshumanizada que esta esta noble profesión, es irrisorio pensar que una cita para ver a un especialista se tome año y medio, esta claro que una enfermedad o condición de gravedad puede cambiar en días, empeorar en horas y tener consecuencias irreversibles por no ser atendida en minutos, así que parece una broma que una cita se demore mas de 12 meses, es mas 4 meses ya es ridículo, pero dado a la falta de especialistas (por los problemas antes nombrados) es hasta "tolerable". Pero el negarse a atender al paciente por un retraso siendo consciente que su agenda normalmente se desocupa cada 12 meses es ser intransigente, egolatra., y si, le duela a quien le duela deja mucho que desear de la calidad al menos humana del medico.
Por las redes sociales se escucho el grito de inconformismo y el ataque hacia el medico por esa conducta, se generaron insultos y hasta amenazas (nada justifica la violencia). Una reacción sobre actuada como siempre ocurre en las redes, pero que al final dio algo de resultado porque los negligentes reales, que son los de la EPS, generaron una cita prioritaria y bueno el niñito parece que por fin logro ir a su cita antes de salir graduado del colegio (punto para los eternos ciberindignados)
PERO lo que me causo mas impresión fue el apoyo de los médicos en las redes sociales y el alegato repetido sobre todo lo que les toca sufrir para ser médicos y que no es culpa de ellos cuando se ponen intransigentes, groseros, o indispuestos, por razones como un retraso mínimo. Por no recetar nada porque no esta en el pos (parece que ya en las facultades quitaron farmacología) solo digan ibuprofeno que es lo único que hay en el pos.
No se justifica que quiera convertirse en medico si el camino lo va a convertir en un profesional del montón, esta persona que se sienta en frente de usted, que normalmente usted no se digan ni en mirar recurre al servicio PORQUE NO ESTA BIEN DE SALUD, usted ha dormido poco, pero no sabe cuantas horas ha dormido esa señora despeinada que usted mira con hastío porque ha visto a 10 mas en ese día, si usted trabaja cientos de horas semanales, que le hace pensar que la persona que viene con un niñito de pocos años trabaja menos que usted?, si a usted no le da tiempo de comer, como sabe que el señor al que atendió de forma automática y sin profundizar para salir rápido hacia el otro consultorio, ha comido algo en estos últimos días? NADIE SABE CON LA SED QUE EL OTRO VIVE, yo no estoy de acuerdo con la ley 100 y repito mi descontento por las condiciones en la que esta ejercer la medicina en Colombia, PERO SI PASAR POR ESO LO HACE COGERLE RABIA A LA VIDA Y TRATAR LOS PACIENTE PEOR QUE RECES, mejor y dedíquese a otra cosa, sea actor o manicurista que se yo. Pero toda la rabia y el descontento que se vio en estos últimos días por parte de los médicos "apoyando" al que respeto la agenda, se ve reflejado a diario en el trato insulso y poco ético a sus pacientes, en algunos casos obviamente.
Cabe anotar que la muchos de los médicos que conozco ejercen de la mejor manera que pueden y que aunque les toca muy difícil hacen todo lo posible por ayudar y ser excelentes profesionales y personas, para ellos evidente no va este post.
Pero para todos aquellos que justifican sus pocas ganas de sanar, en las duras condiciones y buscan cualquier oportunidad para no hacer su trabajo o hacerlo de mala gana, para esos ESTÁN EN EL LUGAR EQUIVOCADO, dedíquense a enseñar o búsquense algo que hacer (taxitas no, ya hay muchos salvajes haciendo eso), pero no se desquiten de su vida dura, con paciente que probablemente tienen una vida de verdad mas dura. porque no es justo. Láncense de políticos y traten de reformar la salud, eso seria mejor que seguir recetando ibuprofeno o creyéndose moral e intelectualmente superiores a los pacientes y haciéndolo saber de la peor de las formas.
Pero bueno me encantaría seguir exaltando todas las penurias de los médicos, pero lo que me preocupa hoy es que al parecer gracias a esos problemas (Gracias ley 100) estamos criando cuervos que de apoco parecen estar sacando ojos, normalmente de los pacientes que en realidad no tienen la culpa de nada.
El vídeo que se volvió viral hace pocos días donde un medico parecía "negarse" a atender una paciente que llego 10 minutos tarde, persona que por poco se arrodilla para ser atendida y lo unico que recibió a cambio fue la mal jugada carta de la "grosería", nos deja claro lo deshumanizada que esta esta noble profesión, es irrisorio pensar que una cita para ver a un especialista se tome año y medio, esta claro que una enfermedad o condición de gravedad puede cambiar en días, empeorar en horas y tener consecuencias irreversibles por no ser atendida en minutos, así que parece una broma que una cita se demore mas de 12 meses, es mas 4 meses ya es ridículo, pero dado a la falta de especialistas (por los problemas antes nombrados) es hasta "tolerable". Pero el negarse a atender al paciente por un retraso siendo consciente que su agenda normalmente se desocupa cada 12 meses es ser intransigente, egolatra., y si, le duela a quien le duela deja mucho que desear de la calidad al menos humana del medico.
Por las redes sociales se escucho el grito de inconformismo y el ataque hacia el medico por esa conducta, se generaron insultos y hasta amenazas (nada justifica la violencia). Una reacción sobre actuada como siempre ocurre en las redes, pero que al final dio algo de resultado porque los negligentes reales, que son los de la EPS, generaron una cita prioritaria y bueno el niñito parece que por fin logro ir a su cita antes de salir graduado del colegio (punto para los eternos ciberindignados)
PERO lo que me causo mas impresión fue el apoyo de los médicos en las redes sociales y el alegato repetido sobre todo lo que les toca sufrir para ser médicos y que no es culpa de ellos cuando se ponen intransigentes, groseros, o indispuestos, por razones como un retraso mínimo. Por no recetar nada porque no esta en el pos (parece que ya en las facultades quitaron farmacología) solo digan ibuprofeno que es lo único que hay en el pos.
No se justifica que quiera convertirse en medico si el camino lo va a convertir en un profesional del montón, esta persona que se sienta en frente de usted, que normalmente usted no se digan ni en mirar recurre al servicio PORQUE NO ESTA BIEN DE SALUD, usted ha dormido poco, pero no sabe cuantas horas ha dormido esa señora despeinada que usted mira con hastío porque ha visto a 10 mas en ese día, si usted trabaja cientos de horas semanales, que le hace pensar que la persona que viene con un niñito de pocos años trabaja menos que usted?, si a usted no le da tiempo de comer, como sabe que el señor al que atendió de forma automática y sin profundizar para salir rápido hacia el otro consultorio, ha comido algo en estos últimos días? NADIE SABE CON LA SED QUE EL OTRO VIVE, yo no estoy de acuerdo con la ley 100 y repito mi descontento por las condiciones en la que esta ejercer la medicina en Colombia, PERO SI PASAR POR ESO LO HACE COGERLE RABIA A LA VIDA Y TRATAR LOS PACIENTE PEOR QUE RECES, mejor y dedíquese a otra cosa, sea actor o manicurista que se yo. Pero toda la rabia y el descontento que se vio en estos últimos días por parte de los médicos "apoyando" al que respeto la agenda, se ve reflejado a diario en el trato insulso y poco ético a sus pacientes, en algunos casos obviamente.
Cabe anotar que la muchos de los médicos que conozco ejercen de la mejor manera que pueden y que aunque les toca muy difícil hacen todo lo posible por ayudar y ser excelentes profesionales y personas, para ellos evidente no va este post.
Pero para todos aquellos que justifican sus pocas ganas de sanar, en las duras condiciones y buscan cualquier oportunidad para no hacer su trabajo o hacerlo de mala gana, para esos ESTÁN EN EL LUGAR EQUIVOCADO, dedíquense a enseñar o búsquense algo que hacer (taxitas no, ya hay muchos salvajes haciendo eso), pero no se desquiten de su vida dura, con paciente que probablemente tienen una vida de verdad mas dura. porque no es justo. Láncense de políticos y traten de reformar la salud, eso seria mejor que seguir recetando ibuprofeno o creyéndose moral e intelectualmente superiores a los pacientes y haciéndolo saber de la peor de las formas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)