De la verde, de la muy verde es de la que me he vuelto adepta últimamente, no del verde del nacional (dios me libre con lo peligroso que es ser hincha de un equipo colombiano), ni de la verde de green peace...
De la verde ENVIDIA siiiiiiiii
Resulta que ahora todo me da una envidia, pero de esas feas mala carosas indisimulables, y es que yo estoy llenesita de sueños a medio cumplir y los otros ahí logrando las metas que yo me propongo y sin mi :'( , yo no he sido una persona envidiosa y mala leche para que, mas bien me alegraba cuando a la gente le iba bien, porque que bueno que todos seamos exitosos y felices... Esa era mi premisa natural, pero ahora, ahora todo pero todo me da envida, que si sutano consiguió trabajo y le pagan mucho dinero ENVIDIA, que si perenseja tiene novio y es un amor ENVIDIA, que NN se gano una beca QUE ENVIDIA, me da envidia por todo y la verdad es que reflexionando la envidia mata el alma y la envenena... No?
Si es bueno sentir un poquin de celos porque al otro le fue mejor que a uno, es natural, estamos en una selva de concreto y competir viene en módicas dosis en todo nuestro sistema, pero ya cuando mas que celos se siente rabia es porque la envida a traspasado los limites de la lógica, porque, ¿Por que sentir envidia de los demás?
Uno no sabe que esfuerzo le ha costado al otro hacer lo que a usted tanta envida le causa, usted no sabe que tuvo que sacrificar el otro por estar donde esta, cuanta mierda tuvo que comer o cuanta comida dejar de comer para ser el que es y obtener lo que ha obtenido, y si es por azar pues que mas da, la vida nos da lo que nos merecemos tarde o temprano, si a este le dio lo que usted quería es porque para usted viene algo diferente que va mejor con su mundo y su vida no? escribo esta catarsis para que todo no me de envidia, a veces los sentimientos se hacen tan fuertes que se consumen el alma de a poquitos, pero si uno se sienta a reflexionar se da cuenta que no valen la pena... Y si quiere algo, luche por conseguirlo, que pensó que a todo el mundo le llegaban las cosas por arte de magia? Claro que no, algún buen karma sobrante en esta vida o en otra (que se yo) hace que sea el señor de la esquina y no usted el que se gane la lotería, así que por ahora lo que hay que ser es trabajador y buena persona, para ver cuando llega el día en que se pueda despertar la envidia en vez de sentirla :S
Opiniones de todo... Normalmente no muy interesantes, nada informativas y sin mucho picante, y sobre todo, completa y totalmente parcializadas.
lunes, 27 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
Falcao y los abandonados... o.O
Falcao se lesiono... Y todo parece indicar que no ira al mundial...
Al colombiano que no le caiga esto como un baldado de agua fría es porque o no es colombiano, o es uno de esos que lo crió una madre extremadamente sobre protectora que lo volvió un poquito amanerado y no le gusta el fútbol (no me gusta generalizar pero mas o menos es así... No es que sean gays ni nada, solo lo de andar corriendo detrás de un balón es muy arcaico para ellos o.O ).
En fin, para todos es una noticia difícil de afrontar porque si teníamos, digo, tenemos nuestras esperanzas puestas en este mundial... No en alzarnos con la copa (hazaña casi impensable para Colombia por ahora y menos si toca jugar con los "nascido para jogar futebol" de locales ) sino en hacer un papel que nos dejara en alto y es que si llegamos a semifinales nos emborrachamos y dejamos de ir a trabajar una semana de la pura alegría.
El punto es que nuestro boleto dorado en cuestiones futbolisticas es Falcao, seamos sinceros si, hay muy buenos jugadores y todo, pero el tigre es de otro nivel, es de los grandes, de los de moda, de los que todo el mundo quería ver jugando en el mundial, y ahora por una mala entrada de un jugador de CUARTA DIVISIÓN en Francia, nos quedamos sin nuestro boleto dorado, que seguro nos llevara al siguiente mundial pero al que llegara no con 27 sino con 31 años, tal vez ese si lo ganemos...
Pero aunque mi tristeza por la lesión del peliplanchado se este extendiendo ese no es el punto que quisiera tratar hoy... Hoy se trata del "activismo en las redes sociales"
Lo digo porque aunque la mayoría de la gente esta tratando de expresar sus sentimientos acerca del acontecimiento futbolero del momento no falta el que se acuerda de los niños con hambre y de los viejitos abandonados. Y claro que son importantes los niños con hambre y los viejitos abandonados, pero... Que los hace pensar que son mejores que los demás por acordarse de ellos mientras una noticia (mala o buena) nos aleja un poco de nuestros problemas?
Que ganemos o no el mundial no hará que nos hagamos mas ricos, tal vez mas pobres por las grandes inversiones en harina, espuma, camisetas y cerveza, lo mas probable es que la vida del colombiano de a pie, como yo, no varíe después de junio pero que nos guste el fútbol y nos apasionemos con la selección no, nos hace unos imbéciles atrasados y ajenos a la realidad.
No se que piensa la gente que se pronuncia en las redes sociales diciendo "Se lesiono, pero el tiene millones, uds son unos idiotas por preocuparse, preocúpense por el país"

Quisiera ver a esa gente de verdad preocupándose por el país, no ensuciando la plaza de bolívar, sino haciendo cosas verdaderas, generando trabajo, ayudando a erradicar la pobreza extrema, ofreciéndose de voluntario para educar a los pueblos indígenas en la defensa de sus derechos y para ayudar a distribuir la comida que se pudre en las bodegas porque no hay quien la entregue a los municipios mas pobres de la nación. Haciendo parte de la defensa civil, ayudando a los que lo pierden todo en los desastres naturales, volviéndose activista para devolverle de forma legal las tierras a los desplazados, o simplemente trabajando con honestidad y sin tanto chanchullo para hacer de este un país mejor.
Porque ir a juzgar en una red social a los demás que se están preocupando por "temas superficiales", mientras usted esta pegado a un computador robándose horas laborales NO LO HACE MEJOR PERSONA....
Los hace hipócritas, egolatras e inmensamente mas mediocres que los demás, señalando la paja en el ojo ajeno pero no haciendo nada por las causas que dicen son importantes.
Al colombiano que no le caiga esto como un baldado de agua fría es porque o no es colombiano, o es uno de esos que lo crió una madre extremadamente sobre protectora que lo volvió un poquito amanerado y no le gusta el fútbol (no me gusta generalizar pero mas o menos es así... No es que sean gays ni nada, solo lo de andar corriendo detrás de un balón es muy arcaico para ellos o.O ).
En fin, para todos es una noticia difícil de afrontar porque si teníamos, digo, tenemos nuestras esperanzas puestas en este mundial... No en alzarnos con la copa (hazaña casi impensable para Colombia por ahora y menos si toca jugar con los "nascido para jogar futebol" de locales ) sino en hacer un papel que nos dejara en alto y es que si llegamos a semifinales nos emborrachamos y dejamos de ir a trabajar una semana de la pura alegría.
El punto es que nuestro boleto dorado en cuestiones futbolisticas es Falcao, seamos sinceros si, hay muy buenos jugadores y todo, pero el tigre es de otro nivel, es de los grandes, de los de moda, de los que todo el mundo quería ver jugando en el mundial, y ahora por una mala entrada de un jugador de CUARTA DIVISIÓN en Francia, nos quedamos sin nuestro boleto dorado, que seguro nos llevara al siguiente mundial pero al que llegara no con 27 sino con 31 años, tal vez ese si lo ganemos...
Pero aunque mi tristeza por la lesión del peliplanchado se este extendiendo ese no es el punto que quisiera tratar hoy... Hoy se trata del "activismo en las redes sociales"
Lo digo porque aunque la mayoría de la gente esta tratando de expresar sus sentimientos acerca del acontecimiento futbolero del momento no falta el que se acuerda de los niños con hambre y de los viejitos abandonados. Y claro que son importantes los niños con hambre y los viejitos abandonados, pero... Que los hace pensar que son mejores que los demás por acordarse de ellos mientras una noticia (mala o buena) nos aleja un poco de nuestros problemas?
Que ganemos o no el mundial no hará que nos hagamos mas ricos, tal vez mas pobres por las grandes inversiones en harina, espuma, camisetas y cerveza, lo mas probable es que la vida del colombiano de a pie, como yo, no varíe después de junio pero que nos guste el fútbol y nos apasionemos con la selección no, nos hace unos imbéciles atrasados y ajenos a la realidad.
No se que piensa la gente que se pronuncia en las redes sociales diciendo "Se lesiono, pero el tiene millones, uds son unos idiotas por preocuparse, preocúpense por el país"

Quisiera ver a esa gente de verdad preocupándose por el país, no ensuciando la plaza de bolívar, sino haciendo cosas verdaderas, generando trabajo, ayudando a erradicar la pobreza extrema, ofreciéndose de voluntario para educar a los pueblos indígenas en la defensa de sus derechos y para ayudar a distribuir la comida que se pudre en las bodegas porque no hay quien la entregue a los municipios mas pobres de la nación. Haciendo parte de la defensa civil, ayudando a los que lo pierden todo en los desastres naturales, volviéndose activista para devolverle de forma legal las tierras a los desplazados, o simplemente trabajando con honestidad y sin tanto chanchullo para hacer de este un país mejor.
Porque ir a juzgar en una red social a los demás que se están preocupando por "temas superficiales", mientras usted esta pegado a un computador robándose horas laborales NO LO HACE MEJOR PERSONA....
Los hace hipócritas, egolatras e inmensamente mas mediocres que los demás, señalando la paja en el ojo ajeno pero no haciendo nada por las causas que dicen son importantes.
lunes, 20 de enero de 2014
4 pesos por palabra
Así debería ser, deberían darme 4 pesos por palabra escrita, no, no es que me quiera ganar la plata de fácil haciendo cuentas con las preposiciones, pronombres y esas cosas (mi gramática española esta reducida casi al conocimiento básico de verbos, sustantivos y adjetivos...).
Pero que seria de mi vida si me ganara 4 pesos por palabra? Pues nada, porque 4 pesos no son nada (a menos que le quitaran dos ceros a la moneda local lo cual ya no va a ocurrir). De todas maneras así me los pagaran mi vida seguiría siendo la misma ya que nunca en la vida he escrito un blog y menos un articulo que genere ganancias, la verdad es que no soy constante y mi indecisión suprema reina sobre el tema predominante del sitio por lo que no tendría lectores que me siguieran especialmente, por lo tanto, el blog no lo leería nadie y en cuentas ciberneticas si nadie lo ve es una perdida de tiempo el hacer algo.
Pero este año me di cuenta de algo, me di cuenta que no es importante, por lo menos para mi, que nadie me lea, y es bueno tener un sitio donde dejar todas esas opiniones que atribulan mi cerebro y no me dejan hacer lo que realmente me da dinero (mi carrera profesional) así que he decidido que no me importa que nadie me lea, haré un blog. Que tal que el día de mañana salga en mi epitafio "Bloggera consumada" y mi vida haya tenido sentido solo por esa razón.
Así que este 2014 tendrá entre otras cosas un blog mas en la red, uno de esos que no sirven para nada, pero que deja al creador con la satisfacción de haber lanzado un mensaje en una botella a un océano de información, y que tal vez en alguna tierra lejana y después de mucho años, alguien encuentre la botella, lea el mensaje y quiera devolver en la botella los 1.180 pesos que aproximadamente "valen" estas palabras .
Buena suerte para mi y mi poca constancia, mi increíblemente inmensa indecisión y mis inexistentes 4 pesos por palabra...
Pero que seria de mi vida si me ganara 4 pesos por palabra? Pues nada, porque 4 pesos no son nada (a menos que le quitaran dos ceros a la moneda local lo cual ya no va a ocurrir). De todas maneras así me los pagaran mi vida seguiría siendo la misma ya que nunca en la vida he escrito un blog y menos un articulo que genere ganancias, la verdad es que no soy constante y mi indecisión suprema reina sobre el tema predominante del sitio por lo que no tendría lectores que me siguieran especialmente, por lo tanto, el blog no lo leería nadie y en cuentas ciberneticas si nadie lo ve es una perdida de tiempo el hacer algo.
Pero este año me di cuenta de algo, me di cuenta que no es importante, por lo menos para mi, que nadie me lea, y es bueno tener un sitio donde dejar todas esas opiniones que atribulan mi cerebro y no me dejan hacer lo que realmente me da dinero (mi carrera profesional) así que he decidido que no me importa que nadie me lea, haré un blog. Que tal que el día de mañana salga en mi epitafio "Bloggera consumada" y mi vida haya tenido sentido solo por esa razón.
Así que este 2014 tendrá entre otras cosas un blog mas en la red, uno de esos que no sirven para nada, pero que deja al creador con la satisfacción de haber lanzado un mensaje en una botella a un océano de información, y que tal vez en alguna tierra lejana y después de mucho años, alguien encuentre la botella, lea el mensaje y quiera devolver en la botella los 1.180 pesos que aproximadamente "valen" estas palabras .
Buena suerte para mi y mi poca constancia, mi increíblemente inmensa indecisión y mis inexistentes 4 pesos por palabra...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)