"Cuando me meto los pases se me salen todos los demonios" Eso dijo Rafael Uribe, el asesino mas odiado en Colombia en estos últimos días, el premedito el secuestro, violación, tortura y asesinato de una niña de 7 años. Y por eso es merecedor de repudio nacional de eso no hay duda, tampoco hay duda que el y su familia pretender atenuar los actos atroces justificándose en el consumo de drogas psicoactivas, el un consumidor consumado había dado muestras de sus alcances, pero ni el, ni su familia ni sus círculos cercanos mostraron alerta alguna, prefirieron mantenerlo en secreto.
Eso si para todos era claro que Rafael consumía drogas ilícitas y por lo menos tendría en cierta medida que consumirlas "disimuladamente", y que tal si no? Que tal si el y sus demonios pudieran meterse los pases a plena luz del día en un bar cualquiera?, que tal si las pudiera conseguir en la tienda de la esquina?... El consumo de alcohol es supremamente peligroso, para todos esta mas que claro que nos inhibe, y relaja, las lineas de lo "Bien visto" y lo "mal visto" se desdibujan y nos entregamos a la euforia y al placer.
Muchos tipos de drogas psicoactivas hacen lo mismo pero potenciado a un millón de veces mas, ya no son las lineas entre lo "bien visto" y lo "mal visto" las que se desdibujan, es la conciencia que se borra y deja de torturarnos generando experiencias de placer profundas, casi de tipo animal. Cualquier cosa que tengamos en la cabeza y nos nos parezca correcta estando sobrios, saldrá a la luz y no tendra nada que la detenga, El nivel de inhibición llegara al punto de no retorono y la moral que hemos construido se ira para el ultimo rincón de nuestros subconscientes.
Estamos dispuestos a legalizar estos efectos?, creemos que la mejor solución para la lucha contra las drogas es legalizar su consumo?... Si hacer show y tornarse mas violento es ya normal entre borrachos, que sera normal cuando "trabarse" no sea dicho en susurros sino hecho a plena luz delante de los que les gusta y los que no?... No es Rafael un espejo de que el consumo lo que necesita no es un beneplácito sino una acción acciones contundentes?...
Opiniones de todo... Normalmente no muy interesantes, nada informativas y sin mucho picante, y sobre todo, completa y totalmente parcializadas.
martes, 13 de diciembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
#AdoptaUnMan
En esta soledad tan profunda, con este triste y viejo recuerdo...
Los sabios hermanos Zuleta describieron mi situación actual de una forma altamente poética.
Y es que de no ser por mi familia en mi vida cotidiana pasarían plantas rodadoras y ya tendría adiestrados a los grillos para entonar en conjunto My heart will go on...
Resulta que mis amigos entraron en una etapa extraña en que llevan 100 años con la pareja y no tienen tiempo ni animo para salir con la amiga soltera...
Y yo entre en una etapa que me aburren los pocos amigos que no están en ese plan y que de vez en cuando acceden a que nos vayamos por una cerveza o comamos en algún sitio caro pero bonito...
No me entiendo, ni entiendo a los demás... En poca palabras #EstoyJodida
No tengo carisma, ni gran actitud, insisto #EstoyJodida
Lo estuve reflexionando y llegue a la conclusión que para levantar ahora no se necesita carisma, lo que se necesita es una APLICACION, y listo...
Asi que me inscribi a eso de #AdoptaUnMan, pero no la entiendo muy bien, dice que puedo adoptar a James Rodriguez, pero no creo que el este interesado en invertir horas de su vida de super estrella del fútbol mundial en hablar conmigo ni que Daniela me lo preste... O si?
Así que no entiendo muy bien como es eso, pero espero encontrar al amor de mi vida que probablemente no es otro mas que James McAvoy esperando atento en Inglaterra la inclusión de su perfil en mi carrito (todavia no se si se hacen compras internacionales o estoy limitada a comprar en el mercado local)...
Lo que tengo que decir hasta ahora, según los perfiles que he leido, los delgados merecen delgadas (ya me sacaron de ese), los que se creen lindos merecen lindas (pero lindas como Angelina Jolie, no vayan a creer que cualquier mortal) y todos aman a (Ponga una banda britanica de garaje aqui) y son hipsters... Siento que mi falta de carisma traspasa las barreras electrónicas y este nuevo intento de conocer gente no me dará resultado...
Por ahora lo único que me pareció curioso fue el nombre de los mensajes, en la pagina les dicen Cartitas, eso si me parece lindo, resumir la vida en un par de paginas de correo (electrónico o físico) asi que ahora me gustaría tener un/a amig@ por carta... Alguien se anima?
Si no de todas maneras inscribase a Adopta Un man de pronto y ud si encuentran a su McAvoy o Jolie en todo caso...
Los sabios hermanos Zuleta describieron mi situación actual de una forma altamente poética.
Y es que de no ser por mi familia en mi vida cotidiana pasarían plantas rodadoras y ya tendría adiestrados a los grillos para entonar en conjunto My heart will go on...
Resulta que mis amigos entraron en una etapa extraña en que llevan 100 años con la pareja y no tienen tiempo ni animo para salir con la amiga soltera...
Y yo entre en una etapa que me aburren los pocos amigos que no están en ese plan y que de vez en cuando acceden a que nos vayamos por una cerveza o comamos en algún sitio caro pero bonito...
No me entiendo, ni entiendo a los demás... En poca palabras #EstoyJodida
No tengo carisma, ni gran actitud, insisto #EstoyJodida
Lo estuve reflexionando y llegue a la conclusión que para levantar ahora no se necesita carisma, lo que se necesita es una APLICACION, y listo...
Asi que me inscribi a eso de #AdoptaUnMan, pero no la entiendo muy bien, dice que puedo adoptar a James Rodriguez, pero no creo que el este interesado en invertir horas de su vida de super estrella del fútbol mundial en hablar conmigo ni que Daniela me lo preste... O si?
Así que no entiendo muy bien como es eso, pero espero encontrar al amor de mi vida que probablemente no es otro mas que James McAvoy esperando atento en Inglaterra la inclusión de su perfil en mi carrito (todavia no se si se hacen compras internacionales o estoy limitada a comprar en el mercado local)...
Lo que tengo que decir hasta ahora, según los perfiles que he leido, los delgados merecen delgadas (ya me sacaron de ese), los que se creen lindos merecen lindas (pero lindas como Angelina Jolie, no vayan a creer que cualquier mortal) y todos aman a (Ponga una banda britanica de garaje aqui) y son hipsters... Siento que mi falta de carisma traspasa las barreras electrónicas y este nuevo intento de conocer gente no me dará resultado...
Por ahora lo único que me pareció curioso fue el nombre de los mensajes, en la pagina les dicen Cartitas, eso si me parece lindo, resumir la vida en un par de paginas de correo (electrónico o físico) asi que ahora me gustaría tener un/a amig@ por carta... Alguien se anima?
Si no de todas maneras inscribase a Adopta Un man de pronto y ud si encuentran a su McAvoy o Jolie en todo caso...
jueves, 21 de julio de 2016
23 de Septiembre...
En Septiembre de 2006 estaba a pocos meses de terminar el colegio, ya había presentado los exámenes de estado y estaba llegando al final de mi proyecto de grado... PERO septiembre se lleno de emoción y no hubo cabeza para mas cuando el dia de mi cumpleaños 17 fue revelada la primera canción de THE BLACK PARADE... Welcome To The Black Parade vio la luz en una de las mecas de los emos "My Space"
My Chemical Romance, es sin lugar a duda mi banda preferida... Un gusto adquirido y mas bien como raro, porque lo mio no era el emo y tampoco el "pop punk", en realidad los ritmos mas cadenciosos y alternativos como el Dance Hall, el ska y el funk han formado parte de mis predilecciones musicales desde que tuve opción de decidir que podia o no escuchar, así que aunque una fanática completa de la banda... No soy una fan convencional...
Pero My Chemical Romance marcó y sigue acompañando mi vida desde la fría distancia de la separación en marzo de 2013, todos lo sabíamos y se venia venir, una de las bandas mas querida por los emos ahora "regenerados" mostraba señales de quebranto desde antes de matar al The Black Parade en Mexico, pero se resistieron a morir y aunque la empatia ya no era la misma sobrevieron para otro álbum no tan admirado pero que tiene sus virtudes, a pesar de todo Danger Days fue una declaración de supervivencia, lastimosamente no tuvo la consistencia suficiente y el único pegamento con lo que la banda permanecía unida (los fans) se fue desaferrando poco a poco al ver que lo mejor para todos era que las luces del escenario se apagaran por ultima vez, y así lo hicieron sin previo aviso le dieron punto final a la banda en 2013. Aunque no se entro en un punto realmente muerto sino hasta después de la aparición en las discotiendas de lo que parecía ser el epitafio de ese extraño corcel de cabello largo y toneladas de delineador... May death never stop you fue la clara despedida... O eso parecía
De ahí en adelante todos forzados a tomar caminos individuales se han hecho notar y han tratado por todos los medios de que los miembros del MCRmy no los olvide... Obviamente unos con mayor protagonismo que otros como Gerard Way que no ha dejado de ser nombrado en revistas alternativas ni de sonar en las estaciones de radio Inglesas (tal vez el pais que mas los quiso y quiere no solo como banda) y Estadounidenses. Hasta ahi todo normal... Nuestras vidas siguieron y la de ellos también HASTA AHORA!
El 20 de Julio salio una especie de teaser desde los canales oficiales de My Chemical Romance solo con una pista, 23 de Septiembre de 2016, a diez años del lanzamiento de su obra maestra... Y que significa eso?
Significa que se van a reunir?... Lo dudo o por lo menos no como My Chemical Romance y probablemente no para crear nueva musica...
El aniversario del climax creativo de la banda es un gran motivo para celebrar y probablemente para esperar un relanzamiento de cualquier cosa que se pueda explotar de tan vitoreado material, yo la verdad cruzo los dedos para que ademas sea el anuncio de algún tipo de gira de probablemente
el alterego de la banda, tipo... El The Black Parade resucita (acordémonos que lo mataron) y se reúne para algunos conciertos por Estados Unidos y su amado Inglaterra, donde ademas nos darán una que otra luz de canciones mas recientes (darnos el placer de ver en vivo cosas como The Ligth behind your eyes o The world is ugly) solo para cerrar con May Death never stop you y recordarnos que la banda no se va a reunir como tal y el mundo seguira rodando mientras los hermanos way, frank iero y ray toro siguen siendo solo los antiguos integrantes de la mas exitosa abanderada del emo, aunque ellos nieguen hasta ala muerte haber hecho parte de tan pintoresco movimiento.
LONG LIFE TO MY CHEMICAL ROMANCE!
My Chemical Romance, es sin lugar a duda mi banda preferida... Un gusto adquirido y mas bien como raro, porque lo mio no era el emo y tampoco el "pop punk", en realidad los ritmos mas cadenciosos y alternativos como el Dance Hall, el ska y el funk han formado parte de mis predilecciones musicales desde que tuve opción de decidir que podia o no escuchar, así que aunque una fanática completa de la banda... No soy una fan convencional...
Pero My Chemical Romance marcó y sigue acompañando mi vida desde la fría distancia de la separación en marzo de 2013, todos lo sabíamos y se venia venir, una de las bandas mas querida por los emos ahora "regenerados" mostraba señales de quebranto desde antes de matar al The Black Parade en Mexico, pero se resistieron a morir y aunque la empatia ya no era la misma sobrevieron para otro álbum no tan admirado pero que tiene sus virtudes, a pesar de todo Danger Days fue una declaración de supervivencia, lastimosamente no tuvo la consistencia suficiente y el único pegamento con lo que la banda permanecía unida (los fans) se fue desaferrando poco a poco al ver que lo mejor para todos era que las luces del escenario se apagaran por ultima vez, y así lo hicieron sin previo aviso le dieron punto final a la banda en 2013. Aunque no se entro en un punto realmente muerto sino hasta después de la aparición en las discotiendas de lo que parecía ser el epitafio de ese extraño corcel de cabello largo y toneladas de delineador... May death never stop you fue la clara despedida... O eso parecía
De ahí en adelante todos forzados a tomar caminos individuales se han hecho notar y han tratado por todos los medios de que los miembros del MCRmy no los olvide... Obviamente unos con mayor protagonismo que otros como Gerard Way que no ha dejado de ser nombrado en revistas alternativas ni de sonar en las estaciones de radio Inglesas (tal vez el pais que mas los quiso y quiere no solo como banda) y Estadounidenses. Hasta ahi todo normal... Nuestras vidas siguieron y la de ellos también HASTA AHORA!
El 20 de Julio salio una especie de teaser desde los canales oficiales de My Chemical Romance solo con una pista, 23 de Septiembre de 2016, a diez años del lanzamiento de su obra maestra... Y que significa eso?
Significa que se van a reunir?... Lo dudo o por lo menos no como My Chemical Romance y probablemente no para crear nueva musica...
El aniversario del climax creativo de la banda es un gran motivo para celebrar y probablemente para esperar un relanzamiento de cualquier cosa que se pueda explotar de tan vitoreado material, yo la verdad cruzo los dedos para que ademas sea el anuncio de algún tipo de gira de probablemente
el alterego de la banda, tipo... El The Black Parade resucita (acordémonos que lo mataron) y se reúne para algunos conciertos por Estados Unidos y su amado Inglaterra, donde ademas nos darán una que otra luz de canciones mas recientes (darnos el placer de ver en vivo cosas como The Ligth behind your eyes o The world is ugly) solo para cerrar con May Death never stop you y recordarnos que la banda no se va a reunir como tal y el mundo seguira rodando mientras los hermanos way, frank iero y ray toro siguen siendo solo los antiguos integrantes de la mas exitosa abanderada del emo, aunque ellos nieguen hasta ala muerte haber hecho parte de tan pintoresco movimiento.
LONG LIFE TO MY CHEMICAL ROMANCE!
viernes, 1 de julio de 2016
Cancelolla...
Se fue, Lollapaloza Colombia se desmorono de a pocos en las manos de sus organizadores según lo que entendí..
No me alegra, un evento de estas magnitudes puede llevar a la quiebra a cualquiera, y esa no era la idea.
Alejandro Marin escribió una "cronica?" acerca de su experiencia con Lolla Colombia y dejo planteadas muchas "dudas", pero mas que dudas dejo planteados reclamos respecto a la recepción del publico colombiano y si merece la pena hacer un festival en esta plaza o no.
Yo le respondo, SI MERECE LA PENA, espero que tan existenciales dudas no pasen por mas de un minuto por la cabeza de los organizadores de festivales en Colombia (Que no son mas de 3 grupos por mucho) porque todos perderíamos demasiado.
Es innegable la sangre, el sudor y las lagrimas que le han costado a T310 sacar a flote algo como el Estereo Picnic, pero ha valido la pena, a lo largo de los años se ha ido forjando un festival de un corte especial y de una esencia única en lo que a Latino América concierne, de a pocos nos hicieron creer que el Picnic era nuestro y cada año nos adueñamos de un pedacito de ese mundo sin importar siquiera quienes se suben a las tarimas, tenemos ciertas "preferencias - exigencias" que aunque no sean cumplidas todas y menos al tiempo no devalúa el festival, o lo vuelve menos interesante... Siempre hay otra propuesta que nos deja satisfechos, PERO todo esto se ha desarrollado a traves del tiempo, gracias a generar confiabilidad de parte de los empresarios por esforzarse en traer artistas que están sonando alrededor del mundo y con los que el publico se siente identificado en ese momento, y de parte del publico que se llena de buena energía y abre su mente para obtener lo mejor de un espectáculo de este tamaño.
COSA QUE NO PASO CON LOLLA...
Lollapalooza es un festival viejo y resabiado, todo el mundo sabe a donde viajar para ir a vivirlo... PERO EL LOLLA ORIGINAL, ese puede cobrar lo que a su bien les parezca a los empresarios, porque tiene el peso de los años, la experiencia y ofrece por encima de todo la atmósfera de vivir un Lollapalooza Chicago.
Para mi fallo la formula, tal vez Lollapalooza Colombia tenia una propuesta interesante que se podía consolidar con los años y abrir una ventana nueva a la cultura y la convivencia, pero para cobrar lo que se cobro por las boletas primero había que ser y después parecer... Y nunca fue...
No se puede decir que a Lollapalooza lo mataron las criticas en twitter o facebook (Si fuera por criticas el primer Lolla en Chile no se habría realizado), Lollapalooza se desmorono porque inflo sus expectativas para poder inflar sus precios y no se pudo cumplir con lo que se estaba prometiendo... Se cayo por su propio peso...
Ojala y la próxima vez que se anuncie este tipo de espectáculos al menos la primera vez no piensen que vamos a consumir solo una "marca" sino que esperamos ver la propuesta antes de comprar a ciegas, o por lo menos tener algo de coherencia, los que tienen capacidad adquisitiva no compran a ciegas y los que compran a ciegas (Generaciones Z en adelante) tal vez no tienen tanto poder adquisitivo para precios tan elevados.
Somos un publico demasiado joven (no tenenos experiencia en tener acceso a nuestras bandas favoritas y menos varios de ellos juntos en festivales), pero eso no quiere decir que no valgamos la pena como plaza... Quiere decir que hay que formarnos y demostrarnos para ahí si pedirnos hasta el hígado...
No me alegra, un evento de estas magnitudes puede llevar a la quiebra a cualquiera, y esa no era la idea.
Alejandro Marin escribió una "cronica?" acerca de su experiencia con Lolla Colombia y dejo planteadas muchas "dudas", pero mas que dudas dejo planteados reclamos respecto a la recepción del publico colombiano y si merece la pena hacer un festival en esta plaza o no.
Yo le respondo, SI MERECE LA PENA, espero que tan existenciales dudas no pasen por mas de un minuto por la cabeza de los organizadores de festivales en Colombia (Que no son mas de 3 grupos por mucho) porque todos perderíamos demasiado.
Es innegable la sangre, el sudor y las lagrimas que le han costado a T310 sacar a flote algo como el Estereo Picnic, pero ha valido la pena, a lo largo de los años se ha ido forjando un festival de un corte especial y de una esencia única en lo que a Latino América concierne, de a pocos nos hicieron creer que el Picnic era nuestro y cada año nos adueñamos de un pedacito de ese mundo sin importar siquiera quienes se suben a las tarimas, tenemos ciertas "preferencias - exigencias" que aunque no sean cumplidas todas y menos al tiempo no devalúa el festival, o lo vuelve menos interesante... Siempre hay otra propuesta que nos deja satisfechos, PERO todo esto se ha desarrollado a traves del tiempo, gracias a generar confiabilidad de parte de los empresarios por esforzarse en traer artistas que están sonando alrededor del mundo y con los que el publico se siente identificado en ese momento, y de parte del publico que se llena de buena energía y abre su mente para obtener lo mejor de un espectáculo de este tamaño.
COSA QUE NO PASO CON LOLLA...
Lollapalooza es un festival viejo y resabiado, todo el mundo sabe a donde viajar para ir a vivirlo... PERO EL LOLLA ORIGINAL, ese puede cobrar lo que a su bien les parezca a los empresarios, porque tiene el peso de los años, la experiencia y ofrece por encima de todo la atmósfera de vivir un Lollapalooza Chicago.
Para mi fallo la formula, tal vez Lollapalooza Colombia tenia una propuesta interesante que se podía consolidar con los años y abrir una ventana nueva a la cultura y la convivencia, pero para cobrar lo que se cobro por las boletas primero había que ser y después parecer... Y nunca fue...
No se puede decir que a Lollapalooza lo mataron las criticas en twitter o facebook (Si fuera por criticas el primer Lolla en Chile no se habría realizado), Lollapalooza se desmorono porque inflo sus expectativas para poder inflar sus precios y no se pudo cumplir con lo que se estaba prometiendo... Se cayo por su propio peso...
Ojala y la próxima vez que se anuncie este tipo de espectáculos al menos la primera vez no piensen que vamos a consumir solo una "marca" sino que esperamos ver la propuesta antes de comprar a ciegas, o por lo menos tener algo de coherencia, los que tienen capacidad adquisitiva no compran a ciegas y los que compran a ciegas (Generaciones Z en adelante) tal vez no tienen tanto poder adquisitivo para precios tan elevados.
Somos un publico demasiado joven (no tenenos experiencia en tener acceso a nuestras bandas favoritas y menos varios de ellos juntos en festivales), pero eso no quiere decir que no valgamos la pena como plaza... Quiere decir que hay que formarnos y demostrarnos para ahí si pedirnos hasta el hígado...
martes, 17 de mayo de 2016
Blindando la muerte...
No soy fanática de los artículos de opinión de los periódicos colombianos, porque en la mayoría de los casos no me siento completamente identificada con ellos y me en muchas otras ocasiones me da rabia el descaro con que algunos servidores de los desvergonzados que gobiernan el país salen abanderados de defensas sin fundamentos, creyendo que el resto de sus compatriotas son unos trogloditas con menos de dos dedos de frente.
Pero en esa ocasión me parece que Sergio Ocampo tiene un punto... http://app.eltiempo.com/opinion/columnistas/rosa-elvira-se-autosuicido-sergio-ocampo-madrid-columna-el-tiempo/16594798
Estoy de acuerdo, y de esta re victimización y sevicia contra las victimas hasta el cansancio somos testigos día tras día, todo secundado por una constitución política que en harás de igualdad y vanguardia se volvió "interpretativa" y todo el mundo no hace mas que prostituirla.
¿No es una forma de prostituir una constitución en la cual deberían prevalecer por encima de cualquiera los derechos de los niños, pero que son sobrepasados siempre por los derechos de sus victimarios al prevalecer el derecho a la libertad de estos, incluso cuando a conciencia y sin piedad mancillan el derecho a la vida, la integridad y demás de sus victimas?
¿No es una forma de transgredir la constitución cuando a un campesino se le arrebatan las tierras por las armas y el estado no esta ahí para garantizar al menos la restitución de sus derechos? Pero si un gran terrateniente tiene un terreno por donde pasa el trazado de una vía, a ese se le pagan 1000 veces el valor de la tierra para poder hacer la carretera?
¿No es una forma de atentar contra el estado y los bienes comunes el emitir licencias de explotación mineras en santuarios naturales como El Valle del Cocora o Caño Cristales, y ademas de todo tener el descaro de enfrentarse a expertos en foros abiertos sobre el tema solo con insultos y sin sentidos, y ademas de todo seguir en el cargo publico?
Atentados directos hay todos los días y aquí seguimos de mal en peor, somos ademas de nuestra mentalidad de "al caído caerle", unos seres tan mediocres que subestimamos a todos aquellos a nuestro alrededor... Pero a la vez la pereza nos pega de formas tan horripilantes que preferimos ensañarnos contra un tipejo mandado a armar revuelo disparando pistolas de juguete que protestando por los temas reales que nos afectan directamente, como que nos robaron Isagen, la 26, agroingreso seguro, la Dian y un montón de cosas mas y fuimos tan pasivos y nos importo tan poco que esta vez decidieron robarnos 4.000 millones de pesos en nuestras narices Y SALIMOS A DEBERLES... Por siquiera insinuarlo, y si no pregúntele al honorable ministro Mauricio Cárdenas que ademas de todo SIGUE EN EL CARGO!.
Y ademas de todo ahora vamos a dejar que se "blinde" un "tratado" de paz, QUE NO CONOCEMOS, del que nunca hicimos parte ni como victimas ni como ciudadanos de a pie, y del cual los mas damnificados son aquellos que nunca empuñaron un arma o cometieron algún delito.
Tenemos la filosofía de culpar a las victimas, porque en términos de acción de sociedad somos tan mediocres que preferimos armar al victimario de razones antes de luchar por resarcir o prevenir victimas futuras, y en términos políticos de gran escala, preferimos armar a nuestro victimario con tal de no tener que ir ni a votar.
Ahora sentémonos a esperar que una debacle como la venezolana, solamente nos esta... Pisando los talones...
Pero en esa ocasión me parece que Sergio Ocampo tiene un punto... http://app.eltiempo.com/opinion/columnistas/rosa-elvira-se-autosuicido-sergio-ocampo-madrid-columna-el-tiempo/16594798
Estoy de acuerdo, y de esta re victimización y sevicia contra las victimas hasta el cansancio somos testigos día tras día, todo secundado por una constitución política que en harás de igualdad y vanguardia se volvió "interpretativa" y todo el mundo no hace mas que prostituirla.
¿No es una forma de prostituir una constitución en la cual deberían prevalecer por encima de cualquiera los derechos de los niños, pero que son sobrepasados siempre por los derechos de sus victimarios al prevalecer el derecho a la libertad de estos, incluso cuando a conciencia y sin piedad mancillan el derecho a la vida, la integridad y demás de sus victimas?
¿No es una forma de transgredir la constitución cuando a un campesino se le arrebatan las tierras por las armas y el estado no esta ahí para garantizar al menos la restitución de sus derechos? Pero si un gran terrateniente tiene un terreno por donde pasa el trazado de una vía, a ese se le pagan 1000 veces el valor de la tierra para poder hacer la carretera?
¿No es una forma de atentar contra el estado y los bienes comunes el emitir licencias de explotación mineras en santuarios naturales como El Valle del Cocora o Caño Cristales, y ademas de todo tener el descaro de enfrentarse a expertos en foros abiertos sobre el tema solo con insultos y sin sentidos, y ademas de todo seguir en el cargo publico?
Atentados directos hay todos los días y aquí seguimos de mal en peor, somos ademas de nuestra mentalidad de "al caído caerle", unos seres tan mediocres que subestimamos a todos aquellos a nuestro alrededor... Pero a la vez la pereza nos pega de formas tan horripilantes que preferimos ensañarnos contra un tipejo mandado a armar revuelo disparando pistolas de juguete que protestando por los temas reales que nos afectan directamente, como que nos robaron Isagen, la 26, agroingreso seguro, la Dian y un montón de cosas mas y fuimos tan pasivos y nos importo tan poco que esta vez decidieron robarnos 4.000 millones de pesos en nuestras narices Y SALIMOS A DEBERLES... Por siquiera insinuarlo, y si no pregúntele al honorable ministro Mauricio Cárdenas que ademas de todo SIGUE EN EL CARGO!.
Y ademas de todo ahora vamos a dejar que se "blinde" un "tratado" de paz, QUE NO CONOCEMOS, del que nunca hicimos parte ni como victimas ni como ciudadanos de a pie, y del cual los mas damnificados son aquellos que nunca empuñaron un arma o cometieron algún delito.
Tenemos la filosofía de culpar a las victimas, porque en términos de acción de sociedad somos tan mediocres que preferimos armar al victimario de razones antes de luchar por resarcir o prevenir victimas futuras, y en términos políticos de gran escala, preferimos armar a nuestro victimario con tal de no tener que ir ni a votar.
Ahora sentémonos a esperar que una debacle como la venezolana, solamente nos esta... Pisando los talones...
viernes, 8 de abril de 2016
Que no nos cojan de pendejos
Puedo decir con mucha seguridad que a mi no me gusta el Estéreo Picnic, YO LO QUIERO, siento un aprecio y una emoción especial por el evento y espero contenta comprar creyentes para 2017.
Lo quiero porque se lo ha ganado, porque a lo largo de los años a crecido y cada año sus organizadores se esfuerzan por dar a los asistentes una experiencia que nos haga sentir en "un mundo distinto", porque la diversidad y tolerancia presentes hacen que quieras ir, haciendo de la música la esencia de un todo que nos envuelve por 3 días al año.
Es tan buena la experiencia que a lo largo de los años se ha logrado la reputación y se ha ganado la confianza de la gente para comprar a ciegas, mas que el concierto de un artista en particular el viaje hacia otra realidad que nos hace felices y que estamos seguros que lo va a valer. POR ESO EXISTE LA ETAPA DE CREYENTES, porque han nos han hecho creer a lo largo de los años.
Hasta ahí todo bien...
Pero...
Me parece una falta de todo el creer que se puede utilizar la misma mecánica para el sonado "Lollapalooza Bogota", una cosa es un festival que ya lleva cierto recorrido, que sabemos lo que puede ofrecer y que lo mas probable es que año tras año suba aun mas las expectativas para el año siguiente, pero un festival del que no sabemos ABSOLUTAMENTE NADA, que aunque tenga un nombre grande, no conocemos, ni sabemos que corte va a tener, ni que puede ofrecer (poco si pensamos que va a llevarse a cabo en el Simon Bolivar), no nos pueden hacer pagar a ciegas por la reputación en otros países, ya vimos con cosas como Gran Hermano qe lo que funciona en otros lado no siempre tiene que funcionar en Colombia.
No estoy criticando el festival, no lo he vivido y no lo conozco, pero por lo mismo no me parece justo que se aprovechen del gran padecimiento de los milenials el "consumismo frenético" y nos hagan comprar completamente a ciegas y porque si.
Con esta distribución de etapas lo único que se hace es que la etapa 1 ahora es de "creyentes", y mas bien se encarezcan las boletas de las siguientes etapas. Hay que ofrecer, mostrar y demostrar antes de exigir. Y a mi y creo que a la mayoría "Lollapalooza Bogota" no nos ha demostrado nada.
#NOACREYENTESENLOLLABOGOTA!
lunes, 15 de febrero de 2016
Reencuentro (Minirelato)
Quieta, helada, inamovible...
Así quede cuando lo vi a la distancia. Estaba tan lejos que apenas pude distinguirlo entre la multitud, pero era el. Jamas lo confundiría.
Respire profundamente esperando que mis células volvieran a reconectarse y baje la mirada para despejar mi mente y comenzar a caminar de nuevo, lo medite por un segundo, pasar con la cabeza gacha haciendo todo lo posible por no ser reconocida o acercarme sonriente a su encuentro.
Por un segundo mi vida tan completa en un sentido e incompleta en otros, se agolpo en mi cabeza, siempre el maldito miedo al rechazo oscureciendo las esperanzas y apocando el futuro. Y aunque el fuera un pasado mas que lejano no dejaría que mi miedos me impidieran nada mas en la vida, mucho menos hablarle.
Así que puse la cabeza en alto y comencé a caminar firmemente en su dirección, hasta que lo vi de cuerpo completo, en toda esa alta y estilizada humanidad suya y me pude percatar que su brazo derecho sostenía a alguien.
Una mujer de vestido floreado y mirada turquesa buscaba algo entre la multitud, mientras sujetaba fuertemente de su brazo, de aquellos brazos, que siempre había sentido tan míos, pero que siempre habían sido ajenos en realidad.
Pensé en devolverme, retroceder lo recorrido y correr en dirección opuesta, pero de nuevo la adulta que se escondía en mis 1,62m de estatura me lleno de fuerzas para continuar caminando, y me fije en sus ojos esperando que sintiera que alguien lo observaba, me mirara y sentir su calida mirada sonriendo ante el reencuentro inesperado.
Y así fue... Ante mi sorpresa sonrió al verme, y espero a que me acercase para saludarme; yo que siempre he sido una persona incomoda no supe como hacerlo, hasta que una parte de mi que creia extinta estiro los brazos a los que automáticamente el se inclino para devolverme el gesto y por un instante me sentí como la ella de el, la que no había sido sino en esos 6 meses a su lado. Y de la cual no me acordaba. Y fui feliz siendo esa aunque fuera solo por un instante mas corto que un suspiro.
Después del saludo cuando el volvió a ser el cortes conocido y yo la mujer de pocas palabras me presento a su esposa, y comentaron algo acerca de un aniversario.
Sonreí, los felicite y remarque la memorable coincidencia de encontrarnos tan lejos de donde cada uno vivía y mas aun de donde nos habíamos conocido. Les desee lo mejor y seguí mi camino.... Esa fue la única vez en la vida que pensé lo vería otra vez
Así quede cuando lo vi a la distancia. Estaba tan lejos que apenas pude distinguirlo entre la multitud, pero era el. Jamas lo confundiría.
Respire profundamente esperando que mis células volvieran a reconectarse y baje la mirada para despejar mi mente y comenzar a caminar de nuevo, lo medite por un segundo, pasar con la cabeza gacha haciendo todo lo posible por no ser reconocida o acercarme sonriente a su encuentro.
Por un segundo mi vida tan completa en un sentido e incompleta en otros, se agolpo en mi cabeza, siempre el maldito miedo al rechazo oscureciendo las esperanzas y apocando el futuro. Y aunque el fuera un pasado mas que lejano no dejaría que mi miedos me impidieran nada mas en la vida, mucho menos hablarle.
Así que puse la cabeza en alto y comencé a caminar firmemente en su dirección, hasta que lo vi de cuerpo completo, en toda esa alta y estilizada humanidad suya y me pude percatar que su brazo derecho sostenía a alguien.
Una mujer de vestido floreado y mirada turquesa buscaba algo entre la multitud, mientras sujetaba fuertemente de su brazo, de aquellos brazos, que siempre había sentido tan míos, pero que siempre habían sido ajenos en realidad.
Pensé en devolverme, retroceder lo recorrido y correr en dirección opuesta, pero de nuevo la adulta que se escondía en mis 1,62m de estatura me lleno de fuerzas para continuar caminando, y me fije en sus ojos esperando que sintiera que alguien lo observaba, me mirara y sentir su calida mirada sonriendo ante el reencuentro inesperado.
Y así fue... Ante mi sorpresa sonrió al verme, y espero a que me acercase para saludarme; yo que siempre he sido una persona incomoda no supe como hacerlo, hasta que una parte de mi que creia extinta estiro los brazos a los que automáticamente el se inclino para devolverme el gesto y por un instante me sentí como la ella de el, la que no había sido sino en esos 6 meses a su lado. Y de la cual no me acordaba. Y fui feliz siendo esa aunque fuera solo por un instante mas corto que un suspiro.
Después del saludo cuando el volvió a ser el cortes conocido y yo la mujer de pocas palabras me presento a su esposa, y comentaron algo acerca de un aniversario.
Sonreí, los felicite y remarque la memorable coincidencia de encontrarnos tan lejos de donde cada uno vivía y mas aun de donde nos habíamos conocido. Les desee lo mejor y seguí mi camino.... Esa fue la única vez en la vida que pensé lo vería otra vez
Realismo TRAGICO
Que de diferente tiene Reficar a Isagen?... Sera porque están metidos los dos bandos y no solo uno?
Porque la gente en redes sociales no esta pegando el grito en el cielo? Porque nadie se percato que costo 4 veces lo que costo Isagen?
Porque no notan que no habría que hacer reforma tributaria si no se hubieran gastado la plata indiscriminadamente?
Porque sabiendo que era plata del estado LO QUE SIGNIFICA QUE ES DE TODOS LOS CONTRIBUYENTES "O SEA USTED, YO, SU FAMILIA, SUS VECINOS, ETC" nadie dijo nada cuando se hacían trancones de grúas sin hacer nada dentro de la construcción?
Ojala alguien le de la resonancia mediática que se necesita, antes de que terminen ejecutando a los contratistas equivocados, como dice mi mama "en este pais nunca paga el culpable, sino el mas huevon, el mas honrado.. Lo que significa que pagamos nosotros" .
Pongan el grito en el cielo, peleen ahora... No por Isajen o la ETB, peleen por la contante y sonante que se llevaron pero que seguro nos pueden devolver, porque toda esa plata no esta funcionando en la refinería, que por cierto han dicho que a menos de 6 meses de su inauguración esta presentando fallas, esa plata esta dispersa en cuentas bancarias del mundo entero y en bienes de los que intervinieron, que seguro pueden ser intervenidos si se usa de manera eficiente la medio justicia que tiene este país.
Porque están destruyendo transmilenios en Soacha, en vez de quemar la casa de Nariño que es de donde sale la orden que es mas importante girarle a Reficar a diestra y siniestra, y no construir las estaciones faltantes en el municipio aledaño de Bogotá?
Porque la gente en redes sociales no esta pegando el grito en el cielo? Porque nadie se percato que costo 4 veces lo que costo Isagen?
Porque no notan que no habría que hacer reforma tributaria si no se hubieran gastado la plata indiscriminadamente?
Porque sabiendo que era plata del estado LO QUE SIGNIFICA QUE ES DE TODOS LOS CONTRIBUYENTES "O SEA USTED, YO, SU FAMILIA, SUS VECINOS, ETC" nadie dijo nada cuando se hacían trancones de grúas sin hacer nada dentro de la construcción?
Ojala alguien le de la resonancia mediática que se necesita, antes de que terminen ejecutando a los contratistas equivocados, como dice mi mama "en este pais nunca paga el culpable, sino el mas huevon, el mas honrado.. Lo que significa que pagamos nosotros" .
Pongan el grito en el cielo, peleen ahora... No por Isajen o la ETB, peleen por la contante y sonante que se llevaron pero que seguro nos pueden devolver, porque toda esa plata no esta funcionando en la refinería, que por cierto han dicho que a menos de 6 meses de su inauguración esta presentando fallas, esa plata esta dispersa en cuentas bancarias del mundo entero y en bienes de los que intervinieron, que seguro pueden ser intervenidos si se usa de manera eficiente la medio justicia que tiene este país.
Porque están destruyendo transmilenios en Soacha, en vez de quemar la casa de Nariño que es de donde sale la orden que es mas importante girarle a Reficar a diestra y siniestra, y no construir las estaciones faltantes en el municipio aledaño de Bogotá?
martes, 9 de febrero de 2016
Esa canción me acuerda a ti
Cuando eramos tu y yo... Todo... Obnubilados el uno por el otro...
Descubriendo y encubriendo...
Me acuerda a las noches en vela solo mirándonos de vez en cuando... Quietos en silencio sin tocarnos
Y las que en cambio la piel parecía una sola... En las que el camino a casa parecia eterno y la ropa empezaba a arder sobre los cuerpos inquietos tratando de salir de ella...
Me acuerda a tu ausencia...
Me acuerda a la emoción de tu llegada...
Me acuerda a ti y tu silueta al otro lado de la puerta
Me acuerda a la impaciencia...
Me acuerda a la alegría...
Me acuerda a la tristeza...
Me acuerda al amor... Y los corazones rotos...
Me recuerda la confusión... El miedo y la desesperanza...
Me acuerda la fuerza del deseo superando la distancia, los prejuicios, las creencias...
Me recuerda tus manos acariciando mi cara... Y tu abrazo tibio y perfecto al dormir... Y las ganas de despertar para vernos...
Me acuerda a la vida... Que fue tan corta...
Esa canción me acuerda a ti... Y a la que era yo estando contigo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)